Ya tienes uno de nuestros armarios a medida, pero aún así parece que siempre te falta sitio para tener toda la ropa y complementos bien ordenados. Si este es tu caso, no te pierdas este post, porque ahora que las temperaturas empiezan a subir considerablemente y que tenemos más tiempo por el confinamiento, es el momento perfecto para hacer un buen cambio de armario y liberar espacio. ¿Quieres saber cómo? ¡Aquí te damos las claves para conseguirlo!
Primer paso para hacer un buen cambio de armario: Saca todo aquello que ya no te pongas
Aunque antes de la cuarentena todos salíamos en abrigo y jersey, con el desconfinamiento y la llegada de mayo, nuestras próximas salidas requerirán de looks más fresquitos que nos permitan disfrutar del buen tiempo y pasear cómodamente. Así que no lo dejes más y comienza ya con el cambio de armario.
El primer paso será sacar toda la ropa y colocarla encima de la cama, sobre un mueble o si no es posible sobre el suelo (antes barrido y desinfectado). En el momento de seleccionar, lo primero será desechar todas aquellas prendas que no te has puesto durante todo el invierno, y que probablemente tampoco te pusiste el año anterior, ni el otro. Esto te permitirá liberar espacio en tu armario y además puedes ayudar a otras personas que lo necesiten en estos momentos tan complicados. O incluso venderlas si necesitas un extra este mes.
Si el motivo de que lleves más de dos años sin ponerte esa prenda es que está muy estropeada, la mejor opción es reciclarla. Esta opción ya está disponible en muchas cadenas de ropa, aunque también podemos encontrar contenedores para ello.Te liberaras del espacio necesario
Coloca la ropa en función del uso que le des
Aunque te encante salir de fiesta, o a esquiar, quizá no sean las actividades que más practiques. En cambio, sí que le sacarás más partido a la ropa de día a día, la que te permite estar cómoda/o en casa, o la que utilices para salir a trabajar o ir al gimnasio.
Así que lo ideal es que dediques la parte superior de los cajones y los estantes más a mano para guardar estas prendas que utilizas mucho más.
Guarda la ropa de la forma adecuada
Para ganar espacio en casa es fundamental hacer un buen almacenaje. Por ejemplo, si vas a guardar los abrigos en fundas, mejor primero limpiarlos bien o llevarlos a la tintorería. De la misma manera todas las prendas que retiremos, en este caso las de invierno, deben estar separadas por tipología: Pantalones, ropa de punto, camisetas, vestidos…
Para guardar la ropa que no te vayas a poner esta temporada pueden utilizarse cajas de plástico o cartón, que luego podrán guardarse bajo la cama o sobre los armarios. O bien utilizar maletas que este verano no vayan a utilizarse.
El orden es clave para un hacer un buen cambio de armario
Otro gran problema que se tiene cuando se posee mucha ropa, o poco espacio, es que a menudo no se sabe qué prendas se tienen o dónde encontrarlas. Por eso, cuanto mejor ordenadas y dobladas estén, más fácil será disfrutar de ellas y ganar tiempo.
Colocar la ropa por tipología, y dentro de cada categoría (vestidos largos, vestidos cortos, camisas, camisetas, pantalones, vaqueros, sudaderas….) ordenar las prendas por colores, es una manera ideal de tener una visión más clara y rápida de lo que tenemos.
Deja los básicos en el armario
Un básico es esa prenda que siempre puede sacarnos de un apuro, así que independientemente de la época del año, es importante que los básicos ocupen un lugar destacado y permanente.
No puede faltar un traje negro de chaqueta, una buena camisa blanca, nuestros vaqueros favoritos o unas cuantas camisetas en tonos neutros.