El invierno poco a poco va dejando paso a la colorida primavera y a las temperaturas más agradables para empezar a sacar provecho de las zonas exteriores de viviendas y locales. ¿A quién no le apetece una noche de verano en el jardín o terraza disfrutando del aire fresco bajo las estrellas? Y si además sacamos más partido al exterior colocando césped artificial, la escena se vuelve más idílica. Si ya diste este paso y decidiste decantarte por esta opción para dar color a jardines y terrazas, atento a este post, porque te contamos todo lo que debes saber para cuidar el césped artificial y que dure muchos, muchos años en perfecto estado.
Las necesidades básicas del césped artificial
El primer consejo para cuidar el césped artificial es comprar un césped artificial en Granada de buena calidad, como el ofrecemos en Decuore. Ya que de su calidad dependerá en gran medida que el césped artificial pueda aguantar toda su vida útil en condiciones perfectas.
Y aunque la mayoría de personas opten por este tipo de césped por el poco mantenimiento que necesita, lo cierto es que es importante respetar sus cuidados básicos para que su belleza no mengue cada invierno que resista. Porque aunque este tipo de césped no se vea afectado por plagas, riego inadecuado, frío o malas hierbas, sí que interfieren en su aspecto otros elementos.
¿Cómo mantener limpio el césped artificial
Para cuidar el césped artificial es esencial mantenerlo siempre lo más limpio posible. Especialmente si se tienen niños, mascotas o se enfrenta a inclemencias del tiempo como el viento, que tiende a arrastrar suciedad hacia él.
Ya que a diferencia del césped natural, en el artificial las manchas no desparecen por sí solas, así que deberán eliminarse para mantener su aspecto y calidad intactos.
Para eliminar las manchas leves de comida, bebida, excrementos de animales o pipís sobre el césped, es importante actuar con rapidez. En el caso de haber líquidos, pueden secarse con una toalla absorbente o arena para gatos. Posteriormente, se enjuagará la zona con una mezcla de agua y detergente doméstico suave para no dañar las fibras del césped. Y finalmente, enjuaga la zona con agua limpia fría.
En el caso de necesitar limpiar manchas difíciles del césped artificial, como grasas, tinta, o aceites, puede probarse una mezcla de amoniaco o alcohol mineral. Si lo que se necesita limpiar es muy pegajoso, como savia o chicles, puede utilizarse hielo seco o refrigerantes en aerosol para congelar el problema pegajoso y eliminarlo con facilidad.
Para limpiar el polvo, las hojas secas o escombros que pueden caer en el césped, se puede utilizar una aspiradora de jardín, un soplador de hojas o un cepillo especial para césped artificial.
Cepillar el césped de manera regular
Para cuidar el césped basta con tres gestos que deberán llevarse a cabo de manera regular, al menos una vez al mes:
-Retirar escombros de la hierba artificial, quitar hojas secas, ramas y demás desechos.
-Enjuagar el césped de vez en cuando con una manguera para eliminar el polvo y el polen. Si en la zona llueve a menudo, esto no será tan necesario.
-Cepillar el césped regularmente.
Esto último es muy importante para que el césped se mantenga siempre erguido. Ya que con el paso del tiempo éste puede doblarse. Para cepillar el césped puede utilizarse un cepillo con cerdas sintéticas. Mejor no utilizar un cepillo con cerdas de metal, ya que podrían dañar el césped.
Para eliminar malos olores como los que pueden dejar las mascotas sobre el césped, puede bastar con enjuagarlo con regularidad y utilizar un limpiador enzimático. Otra opción es mezclar el agua con un desodorante natural como el vinagre.