Calle La Sultana, Rotonda Palacio Deportes de Granada

958 81 87 08

633 44 35 18

¿En qué momentos del año se producen más robos en viviendas y cómo evitarlos?

admin

La seguridad es una de las prioridades del ser humano. De hecho, se encuentra en el segundo escalón de la pirámide de las necesidades. Por eso, los robos en viviendas se convierten en una gran preocupación, especialmente en los momentos del año en los que más se producen. Pero, ¿sabes cuáles son éstos y cómo puedes evitarlos? ¡Te lo contamos a continuación!

¿Cuándo existen más probabilidades de sufrir robos en viviendas?

En España, el mayor número de robos en hogares se produce en la época estival, en verano. Especialmente en agosto, por ser éste el mes por excelencia en el que tendemos a irnos de vacaciones y dejar la casa unos días. No obstante, también en algunos días señalados del invierno los robos se intensifican. Por lo que es importante implantar cuanto antes medidas de seguridad eficaces, como nuestras puertas blindadas en Granada.

Por ejemplo, según un estudio realizado por compañías de seguros, tras haber analizado más de 80.000 siniestros de robo de domicilios, el día en el que se producen más robos de todo el año es el de la Festividad de los Reyes Magos. Una tendencia que puede estar motivada porque muchas familias se desplazan a casa de sus familiares.

Y es que enero es, junto a marzo, otro de los momentos del año en el que se producen más robos en viviendas.

Datos de interés sobre los robos en España

¿Sabías que en nuestro país se producen unos 2500 robos de todo tipo al día? Aunque esta información a veces tan sólo muestra un 60% de la realidad. Ya que en algunas ciudades los delitos que tienen lugar son más que el doble de los denunciados.

Por otra parte, sólo el 10% de los robos en viviendas son planificados, el 90% se improvisa. Y de forma contraria a lo que pueda pensarse, el 70% de los robos se producen de día, y sólo el 30% restante de noche.

En cuanto a los días en los que se producen más robos, destacan los lunes y los viernes. Esto puede deberse a que los lunes, al ser el primer día de la semana que vamos a trabajar, es menos probable que estemos en casa. Mientras que los viernes son días que mucha gente aprovecha para salir de casa unos días.

Otro dato que puede ser de interés es que el 50% de los robos en propiedad privada se producen en viviendas, y el otro 50% en negocios. Y que la cantidad robada oscila entre los 1000 y los 1500€.

Respecto a los métodos de robo más comunes, destacan el resbalón, que consiste en introducir una radiografía o tarjeta por la cerradura; el bumping, que se lleva a cabo dando un golpe con un martillo para introducir una llave maestra en la cerradura; y el uso de ganzúas. De ahí que sea tan importante contar con puertas de seguridad especiales.

¿Cómo evitar los robos en casa?

Para proteger tanto tus bienes más preciados, como a tu familia, se recomienda instalar puertas blindadas, cerraduras anti-bumping, alarmas, seguros anti-robos o cualquier otro sistema de seguridad que evite llevarte un susto el día menos pensado.

También te recomendamos cerrar la puerta con llave, vayas a salir sólo unos minutos de casa o te vayas de vacaciones. Para no dejar señales de que no hay nadie en casa, intenta dejar algunas persianas medio abiertas. De la misma manera, si el buzón está a la vista, intenta que alguna persona de confianza recoja el correo y, si es posible, que vaya cambiando de posición las persianas.

Además, esto servirá para que si los ladrones han colocado marcas que señalan que no hay nadie en casa, se retiren al abrir la puerta.

Recuerda no indicar en tus redes sociales que estás de vacaciones o pasando unos días fuera de casa. Ya que esto puede ser utilizado en tu contra.

Deja un comentario